La envidia puede considerarse como una de las emociones más tóxicas que podemos experimentar los seres humanos; es por ello que podemos aplicar algunas herramientas que nos ayudarán a enfocarnos en nuestro crecimiento personal, y mejorar nuestras relaciones.
La frustración y el no enfocarse en uno mismo son una de las principales causas que nos llevan a tener envidia. Esta emoción tóxica cuando no se atiende a tiempo, puede contribuir a que vivamos momentos de amargura, y rabia.
Aquí te daré algunos consejos que te ayudarán a vivir pleno, fuera de la envidia y comprendiendo el propósito que tienes para esta vida.
¿Cómo prevenir la envidia para alcanzar el éxito?
La envidia está asociada con el pesimismo y la poca capacidad de proyección, es por eso que hay momentos en los que debes priorizarte y buscar herramientas para prevenir esta emoción tóxica.
1. Sé una persona agradecida
Seguramente tendrás más de un logro por agradecer, y debes enfocarte en esto. Cuando piensas que no has alcanzado nada, o no encuentras motivos para agradecer en la vida, te dejarás llevar por sentimientos como la envidia.
Enfoca tus energías en lo que tienes, y lo que has alcanzado, de esta manera no dejarás que la envidia domine sobre ti.
2. Establécete metas
Las metas son esenciales y estas deben ser medibles y alcanzables. Así que procura tomar tiempo para establecerlas según tus objetivos y lo que deseas alcanzar en un futuro.
Colócales fecha, escribe los beneficios de alcanzarlas, y procura mantenerte siempre trabajando en ellas, de esta manera podrás vivir más pleno y siempre motivado.
Las metas te ayudan e enfocarte en ti mismo, sin necesidad de pensar en otras personas. Es como cuando quieres bajar de peso por estética, pues no veas el cuerpo de alguien más para envidiarlo, sino más bien establécete objetivos claros, y camina en base a ellos.
3. Evita compararte
La comparación siempre es dañina, por eso lo importante de no hacerlo. Con el uso de las redes sociales muchas veces tendemos a ver lo que otros poseen o han alcanzado, teniendo una baja estima de nosotros, generando frustración y pesimismo, lo cual genera también envidia.
Cada quien tiene un propósito que alcanzar en esta vida, así que no uses la comparación a menos que sea para tomar impulso y correr hacia tus propios sueños.
4. Sé bondadoso
Una de las formas de ser feliz en la vida también tiene que ver cuando somos compasivos y ayudamos a alguien más. Cuando prácticas la caridad o tienes un gesto de bondad, podrás ver como tu mundo interior se fortalece y te das cuenta de todo lo que has alcanzado, esto hace que merme la envidia.
Siempre hay que buscar las herramientas para prestar ayuda a otros, y fortalecer vínculos que nos ayuden a mejorar nuestro estado de ánimo.
5. Aléjate de gente tóxica
Si estas en un círculo donde hay celos, conflicto y envidia, es muy probable que termines contaminándote. Lo mejor es que te rodees de gente feliz que camina hacia sus propios sueños, que es bondadosa, y que se pueden alegrar de tu propio éxito. Esto es muy clave para evitar ser dominados por emociones tóxicas como la envidia.
¿Qué produce la envidia en nuestro cuerpo?
En un estudio realizado por la Academia Mexicana de Psiquiatría y Psicoanálisis (2022) relacionado a la envidia como emoción tóxica, se conoció que este sentimiento puede desencadenar rabia, hostilidad, ansiedad y depresión.
Esto como sentimientos que desencadena en nuestra alma, los cuales luego pueden generar efectos en el cuerpo como:
- Dolor de estómago pronunciado, que luego puede convertirse en ulcera.
- Sistema inmune debilitado.
- Trastornos de estreñimiento y del apetito.
- Cansancio crónico pronunciado.
- Elevación del cortisol y adrenalina.
- Dolor de cabeza, fatiga, y poca capacidad de concentrarse.
Existen emociones negativas que si no tenemos las herramientas para gestionarlas, podemos terminar afectando la condición física de nuestro cuerpo.